Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas
Para mañana
Mañana es la excursión a Vélez de Benaudalla. Lo más seguro es que tengamos un día de sol y calor, por lo que no deben olvidar llevar la merienda de media mañana y una botella de agua, además de una gorra y ropa cómoda para caminar. Tampoco estaría de más que se echaran en casa antes de venir algo de protección solar en la cara y en los brazos.
Tienen que estar, como siempre, a las 9 en la fila. Tras comprobar que estamos todos y colocar en alguna clase a los que no vayan a la excursión, nos montaremos en el autobús dirección a Vélez. La llegada está prevista para las 14 horas.
Excursión a Vélez de Benaudalla
Ya tenemos aquí la última salida programada de este curso. La excursión a la vecina población de Vélez de Benaudalla consistirá en una visita guiada al Jardín Nazarí y al Castillo de los Ulloa. Deben llevar una mochila con una botella de agua y la merienda de media mañana, ropa cómoda y una gorra.
Como ya se comentó durante la organización de la excursión al Aula de la Naturaleza "Ermita Vieja", en la que empleamos dinero de la cooperativa anterior, sobró parte de lo aportado y lo vamos a usar para pagar parte de esta. Es por esto que en las autorizaciones personalizadas que han llevado hoy a casa aparecía, con bolígrafo, el precio que les costaría la actividad. Se han presentado dos situaciones:
- Alumnos a los que se les rebajó 5 euros (de la cooperativa anterior) en el precio de la anterior salida pero a los que les sobró 1,5 euros porque el autobús costó menos. Son: Paula, Cecilia, Adrián, Pablo, Soraya, Francisco, Diego, Rafa, Rosa, Leticia, Alicia M., Lucía, Sofía, Alicia Re.,Alicia Ro. y Juan Pablo. Este grupo, para completar el total del importe de la salida (5 euros) debe traer sólamente 3,5 euros.
- Alumnos que no fueron al Aula de la Naturaleza y que no han hecho uso de su parte de la cooperativa. Son: Jesús G., Alejandro, Juan Luis, Íker, Jesús M., Gema, María y Daría. Este grupo no debe pagar nada.
En el caso de que alguno no vaya a la excursión, al finalizar el curso se le devolverá el dinero que le corresponda.
El último día para traer la autorización y el dinero es el martes 22 de mayo.
¡Excursión a la vista!
Hoy he recibido, en nombre de la delegada de padres y madres de la clase, lo que sobró de la cooperativa del año anterior. En total, son 128 euros a repartir entre los 24 alumnos que componen el grupo. Por lo tanto, a cada uno le corresponden 5 euros (24 x 5= 120) y sobran 8 que pasan a la cooperativa de este año. Las familias que no haya hecho uso de esos 5 euros para abaratar el coste de la excursión pueden pasarse cuando quieran para recibir su parte de la cooperativa del año pasado.
El día de la excursión es lectivo, es decir, se pondrá falta a los que no asistan, tanto si van a la excursión como si no. Para los que no vayan a la excursión dejaré trabajo preparado.
Sería conveniente que, los que van a la excursión, llevaran ropa cómoda y apta para ser usada en el campo, una botella pequeña de agua en una mochila no muy grande y ropa de abrigo sin exageraciones (a día de hoy no hay predicciones de lluvia pero allí suele hacer algunos grados menos que aquí). También sería interesante que, si algún alumno padece alergias que deban ser tenidas en cuenta (comida, plantas...) se le comunique o recuerde al tutor.
Algo más barato
Como queda una sustanciosa cantidad de la cooperativa del año anterior, se propone descontar del precio de la excursión al Aula de la naturaleza (30 euros) la parte proporcional que correspondería a cada alumno (5 euros). Por lo tanto, pueden presentarse las siguientes situaciones:
- Van la excursión: Deben traer 25 euros y se suman los 5 de la antigua cooperativa.
- No van a la excursión: Al final de curso se les entregan 5 euros.
- Han pagado ya la excursión: Se les devuelve 5 euros.
Mañana se repartirá un papel en el que se explicará esto. De todos modos, también existe la posibilidad de que la excursión se anule si, entre los cuatro cursos de Primero, no sumásemos los suficientes alumnos para completar los autobuses por el precio fijado.
Excursión "Ermita Vieja"
Hoy hemos repartido las autorizaciones para la excursión que tendrá lugar el día 26 de marzo al Aula de la Naturaleza "Ermita Vieja" de Dílar. Saldremos del colegio a las 9 de la mañana y regresaremos, aproximadamente, a las 6 de la tarde. La actividad incluye: monitores, materiales, seguro de accidentes, comida y merienda para los escolares; de ahí lo elevado del precio: 30 euros. El dinero y la autorización se deben entregar antes del miércoles 21 de marzo.
En este enlace encontraréis más información sobre las instalaciones, las actividades que se realizan, el entorno en el que se desarrollan...
Teatro en inglés
Hoy hemos repartido las autorizaciones para asistir al teatro en inglés que representará la compañía CLAP. Tendrá lugar el día 8 de febrero, en el Teatro Calderón de Motril. La actividad cuesta 3 euros que deberán traer, junto con la autorización debidamente completada, antes del viernes 3 de febrero.
A camp tale
The sun is shining and it's a beautiful day. A beautiful day to go camping! The sights, the smells and the sounds of the English countryside. Sleeping in a tent, singing by the fire and counting the stars. But something special is going to happen on tis camping trip. What could it be?
Taketori, la princesa de la Luna
TAKETORI MONOGATARI
(LA PRINCESA DE LA LUNA)
Takashi MATSUOKA
Ana López, narradora.
Luis Manuel, magia y teatro de sombras.
Isabel Maynés, arpa.
Joaquín Osca, fagot y contrafagot.
Takashi MATSUOKA
Ana López, narradora.
Luis Manuel, magia y teatro de sombras.
Isabel Maynés, arpa.
Joaquín Osca, fagot y contrafagot.
Érase una vez un anciano taketori (recolector y artesano de bambú) que un día encontró en una caña una minúscula doncella brillante... Así comienza la historia del más popular y antiguo cuento japonés del que se tiene constancia (siglos IX–X), un argumento que nos traslada mil años atrás. El cuento del cortador de bambú, también conocido como Taketori Monogatari (La princesa de la Luna) sirvió al compositor japonés Takashi Matsuoka para componer esta obra, música descriptiva llena de matices, efectos, colores y acción.
De excursión en excursión
Esta semana la tenemos cargada de actividades extraescolares. Si ayer fuimos a la biblioteca, hoy hemos ido al pabellón. Teníamos pendiente decir el dinero que deben traer los alumnos que se apuntaron para el concierto didáctico del 29 de noviembre en Granada. Finalmente, son 6 euros que deberán traer lo más pronto posible.
En cuanto a lo escolar, estamos a punto de terminar el tema 4. Las últimas letras que hemos visto son la ene, la efe y la erre.
El jueves comeremos los frutos de otoño que han traido y que pueden seguir trayendo hasta mañana.
El jueves comeremos los frutos de otoño que han traido y que pueden seguir trayendo hasta mañana.
Concierto didáctico en Granada
La Orquesta Ciudad de Granada ofrece conciertos didácticos en el Auditorio Manuel de Falla (Granada). Nosotros asistiremos a uno el día 29 de noviembre, martes. El precio de la entrada es de 2 euros, a lo que habrá que sumar el coste del autobús (que dependerá de los alumnos interesados en la actividad, aunque se calcula que rondará los 6 euros).
De momento, deben traer la parte de abajo de la autorización, debidamente firmada, y los 2 euros (para reservar la entrada). La fecha tope para este primer pago es el 16 de noviembre (miércoles). Pasada esta fecha ya no se podrán apuntar a la actividad.
Una vez realizado el recuento de los alumnos que han mostrado su interés, se comunicará la cantidad a abonar para pagar el autobús antes de la fecha de la salida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)